miércoles, 28 de febrero de 2018

Dots obsession - Inspirados en Yayoi Kusama

A los 10 años, una niña japonesa llamada Yayoi Kusama entra en contacto con el mundo del color y la plástica. Enamorada desde entonces de los lunares (polka dot), empieza a realizar obras donde la fantasía y la realidad conviven en entornos en los que nada es lo que parece.



Yayoi Kusama, nacida el 22 de marzo de 1929, es una artista y escritora japonesa. A lo largo de su carrera, ha trabajado con gran variedad de medios incluyendo: pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones, la mayoría de las cuales exhiben su interés temático en la psicodelia, la repetición y los patrones.
Kusama es precursora  de los movimientos del arte pop, minimalismo y arte feminista e influenció a sus contemporáneos, Andy Warhol y Claes Oldenburg. A pesar de haber sido olvidada después de que dejó la escena del arte neoyorquino a principios de la década de 1970, Kusama es reconocida actualmente como una de las artistas más importantes que haya salido de Japón y una voz muy importante del avant-garde.

Yayoi Kusama es toda una leyenda del arte contemporáneo que continúa pintando sus sueños. Y por supuesto, sus pesadillas. Tan terribles, tan atractivas y fascinantes como las de todos.



Dots obsession


Estas son algunas de las obras de Yayoi Kusama que hemos visto en clase:






´

A partir de ellas, los niños y niñas del aula de EE han estado creando...
















Hemos visto otras obras...








Y han seguido experimentando, creando, divirtiéndose... ¡Son unos artistas!
























Inventar, experimentar, mancharse, equivocarse, divertirse...

Mood Tracker de junio

¿Qué color predomina en tu Mood Tracker? Aquí el del mes de junio: