domingo, 22 de abril de 2018

Sobre los tulipanes...

- El nombre "tulipán" proviene de la palabra persa "delband", que significa turbante.

- Se dice que simbolizan el amor y la llegada de la primavera.

- Originariamente se cultivaban en el imperio Otomano (hoy Turquía), se importaron a Holanda en el S.XVI. 

- Se convirtieron en tema obligado de cuadros y festivales. A mediados del S.XVII su popularidad era tal que provocaron la primera burbuja económica, conocida como "tulipomanía".

- Holanda es el mayor productor y exportador de tulipanes en todo el mundo, cultivando y exportando casi tres millones de bulbos cada año. Llegaron a ser su cuarta mayor exportación, detrás del queso, la ginebra y el arenque.

- Los tulipanes se pueden dividir en unas 150 especies, pero hay más de 3000 variedades de la flor, de origen natural y cultivadas genéticamente, en todo el mundo.

- La mayoría de las variedades son casi perfectamente simétricas. Las flores tienen tres pétalos y tres sépalos, pero dado que los sépalos son casi del mismo tamaño y forma que los pétalos, los tulipanes parecen tener seis pétalos.

- Al igual que muchas otras flores, ¡los tulipanes son comestibles! De hecho, durante la Segunda Guerra Mundial los tulipanes se comían a falta de otros alimentos. Las flores se pueden utilizar para reemplazar las cebollas en muchas recetas, e incluso se utilizan para hacer vino.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mood Tracker de junio

¿Qué color predomina en tu Mood Tracker? Aquí el del mes de junio: